Se acabaron las clases, los madrugones, las horas de estudio, los nervios ante los exámenes… Después de un duro año toca disfrutar de las merecidas vacaciones. Si se ha suspendido, posiblemente tendremos que invertir un rato cada día en repasar los conceptos más flojos que hemos ido aprendiendo durante el curso. Pero y si ha aprobado todo, ¿Es conveniente que entrene lo visto hasta ahora? ¿O es mejor dejarles descansar?
Desde el Centro Medeiros y Cabello queremos ofrecer a los padres algunas recomendaciones este verano para realizar con los más pequeños con el fin de que disfruten de sus ratos de ocio y sigan desarrollando las habilidades adquiridas durante el año.
-
Disfrutar de las vacaciones
Al igual que los adultos desconectan (o deberían) durante las vacaciones de sus obligaciones, rutinas, etc… los niños también necesitan romper con las tareas que han realizado a lo largo del curso. Es tiempo de dormir más, tener horarios menos rígidos y jugar con los amigos.
-
Repasar de una manera divertida
El verano es muy largo y como tal tenemos tiempo para hacer prácticamente de todo. Disfrutar del tiempo libre no exime de poder repasar los conceptos y habilidades adquiridos en el curso. De una manera lúdica podemos invertir un rato cada día a repasar algunos de ellos, ajustando los contenidos según la edad. Por ejemplo si queremos reforzar la escritura, podemos optar por hacer un diario de vacaciones en el que cada día escribamos aquello que hemos hecho o escribir una postal a un familiar. Si por el contrario es el cálculo lo que requiere de repaso, podemos ir dejando que se encargue de pagar y que esté pendiente de que le den la vuelta correcta.
-
Aficiónale a la lectura
El verano es una época perfecta para adentrarles en el mundo de los libros. Es recomendable que elijan el tipo de lectura que más les llame la atención: aventura, acción, misterio, etc… Si no se dispone de un grupo de libros en casa adecuado al menor, podemos acudir con ellos a la biblioteca para que seleccionen uno y de esta manera hacerles partícipes activos de esta elección. Una buena forma de acompañarles en esa lectura es comentar juntos posteriormente los capítulos, pueden hacernos un pequeño resumen a modo de película o una viñeta de lo leído en el día por ejemplo.
-
Hora de viajar
Si se va a realizar algún viaje, es buen momento para poner en práctica su organización y planificación. Deja que se encargue de algunas tareas, como planear una visita y que sean ellos quienes nos informen de lo que estamos viendo, dejarles que pidan si decidimos ir a comer fuera a un restaurante o motivarles a organizar su maleta antes del ansiado viaje. De esta manera además conseguimos promover su autonomía y capacidad intelectual.
-
Hacer deporte
El verano es una época perfecta para practicar actividades deportivas. Los días son más largos, tenemos más tiempo libre, hace buen tiempo, etc. Podemos aprovechar para realizar algún deporte al aire libre e incluso optar por aquellos deportes acuáticos que en otras estaciones nos es más complicado realizar. De este modo se promueve el compañerismo, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la responsabilidad entre otros.
Además, es importante motivar a los menores en este proceso de repaso o de estudio. Se trata de que lo vean como algo divertido y no como un castigo. Existen muchos campamentos destinados no solo a actividades lúdicas sino que también trabajan la lectura, la creatividad, la comprensión, los juegos de lógica, plástica o teatro entre otros. Este tipo de actividades son adecuadas ya que fomentan estrategias y habilidades necesarias que luego pondrán en práctica en el ámbito educativo.
Por último, se debe definir bien la situación de la que partimos. Aunque alguno de nuestros hijos haya suspendido alguna asignatura, este hecho no tiene que arrastrar a toda la familia a cambiar la rutina que habían establecido para su periodo estival. Se recomiendan establecer bien los tiempos de estudio y ocio, pero sin perder el fin que es disfrutar en familia, de la compañía de unos y otros, y de los planes que se pueden hacer juntos.