>>> Disfruta de nuestro artículo, si tienes más dudas llámanos al 678 37 39 12 y te ayudaremos<<<
¿Qué es la Fascitis Plantar?
Lo primero es saber que es la fascia plantar. La fascia consiste en una banda elástica que transcurre desde la tuberosidad del calcáneo (talón), hasta las cabezas metatarsales, (bajo los dedos). Es importante para absorber y devolver las fuerzas de reacción del suelo y a su vez mantener el arco.
Por lo tanto, la denominación de fascitis plantar cosiste en la inflamación de dicho tejido por sobrecarga y o estiramiento excesivo de ésta, normalmente en su inserción, aunque en algunas ocasiones también en su recorrido.
La fascitis plantar es una patología bastante frecuente en deportistas, espacialmente en deportes de carrera, aunque también se da en pacientes no deportistas, puesto que es una patología que está directamente relacionada con el calzado y una biomecánica inadecuadas.
Gemelos y Zapatos inadecuados
No se puede hablar de fascitis sin hablar de acortamiento de la musculatura posterior, en especial de la musculatura gastrosolea (gemelo y soleo), el acortamiento de estos músculos está directamente relacionado con la fascitis.
El acortamiento de gemelo se puede producir por:
-Realizar ejercicios de impacto y no estirar lo suficiente.
-Calzados de tacón demasiado alto.
-Biomecánica de pie cavo.
IMPORTANTE, aunque los zapatos de tacón nos provoquen un gemelo corto y a medio plazo una fascitis, esta directamente contraindicado usar calzados planos, puesto que los calzados que tienen un drop 0 o bajo (zapatos con la misma altura en antepie y en talón) porque también aumentamos la tensión en la fascia.
¿Cómo se manifiesta la Fascitis?
El síntoma principal es un dolor agudo en la inserción, en la zona interna del talón. Frecuentemente suele ser más intenso en los primeros pasos del día, al levantarnos, porque tras el reposo se tracciona con más fuerza.
Si te notas estos síntomas, acude al podólogo para destensar la fascia antes de que se cronifique y se vuelva más incapacitante.
Cuanto antes comencemos el tratamiento, mejores resultados obtendremos a corto plazo.
>>> Conoce además todos nuestros Servicios de Psicología en Getafe <<<
¿Fascitis o Espolón?
En algunas ocasiones se acusa al espolón de los dolores que se padecen a nivel de talón.
En la mayoría de las ocasiones, a excepción de la artrosis, el espolón aparece por la tracción continuada y excesiva de la fascia sobre su inserción.
¿Qué quiere decir eso? Que el espolón es la continuación de una fascitis mantenida en el tiempo.
Por lo tanto, la fascitis es la causante de esta calcificación y por ello también la causante del dolor y entonces el tratamiento ira destinado a relajar la fascia y el gemelo y a disminuir la inflamación de la zona en ambos casos, con y sin espolón.
Además del deporte y el calzado, también influye la biomecánica para padecer fascitis plantar.
¿En qué tipo de pies la encontramos?
Habitualmente nos vamos a encontrar esta patología tanto en los pies cavos (arco acusado) como en los pies planos valgos (arco disminuido) siendo más común en estos últimos. Pero en ambos casos disminuye el apoyo de la zona externa provocando mayor tensión en la interna.
Es importante acudir al podólogo para ver que biomecánica tenemos y evitar no solo ésta sino más patologías, pero una vez que la padecemos hay que tratar la fase aguda de la fascitis tanto con ortesis plantares personalizadas como con tratamientos de fisioterapia.
Una vez remite el dolor, es aconsejable no retirar el tratamiento porque podemos empeorar y volver a padecerla tras la vuelta a la actividad habitual.
En conclusión, es necesario tras la aparición de los síntomas, si no es antes para la prevención, acudir al podólogo a realizarse un estudio de la pisada adecuado, diseñar y fabricar unas plantillas personalizadas para tu biomecánica que permita “destensar” la fascia de modo que cuando la fase aguda esté superada, podamos reiniciar la actividad con muchas menos posibilidades de recaída.
Una vez pasada la fase aguda, es muy importante que el paciente adopte unos hábitos correctos sobre estiramientos de fascia y gemelo y sobre el uso de calzado.
Andrea López Martín
Podóloga Colegiada Nº: 2970
>>> Este artículo ha sido redactado por nuestra podóloga Andrea, si tienes más dudas llámanos al 678 37 39 12 y te atenderemos<<<