Con el objetivo de dar a conocer más el resto de consultas que componen el Centro Medeiros y Cabello, continuamos con la serie de artículos relacionados con la Podología, para seguir aprendiendo juntos y ayudando a todos nuestros lectores y usuarios.
En esta ocasión os dejamos con un artículo sobre la Periostitis Tibial, escrito por nuestra podóloga Andrea López.
Periostitis Tibial
Una de las lesiones más frecuentes entre los corredores es la periostitis tibial. Ésta se produce por una inflamación en una membrana que recubre el hueso de la tibia llamada periostio.
Esta patología cursa con dolor en el tercio distal de la tibia, en la zona anterior (en la espinilla). El dolor aparece de forma gradual, da sensación de quemazón, parece incluso que la tibia arde y que aumenta con la intensidad de la carrera, pero no se acaba de ir cuando disminuimos la intensidad o paramos.
>>> Disfruta de nuestro artículo, si tienes más dudas llámanos al 678 37 39 12 y te ayudaremos<<<
¿Por qué se produce la Periostitis?
La periostitis está producida por un continuo traumatismo del pie con el suelo, y contrariamente el peso del cuerpo sobre la rodilla causando un par de fuerzas contrarias en un punto de la tibia, que es ese tercio distal y además el músculo tibial anterior tracciona para estabilizar, lo que produce la inflamación de la membrana que recubre el hueso.
La acumulación de estos impactos en el periostio dificulta la llegada del riego sanguíneo y del estímulo nervioso, y en el peor de los casos puede llegar a causar fractura de estrés de la tibia.
Estos impactos transmitidos por un entrenamiento intenso, por un terreno duro, calzado deportivo inadecuado, pueden ser la causa de esta lesión, en el peor de los casos, puede llegar a causar fractura por estrés de la tibia.
Causas
- Entrenamiento intenso y con mucho impacto, en especial la carrera.
- Pie plano.
- Genu valgo, rodillas en x, o exagerado genu valgo durante la fase de contacto del pie.
- Superficies duras, asfalto o pistas.
- Calzado inadecuado. Puesto que un calzado minimalista o demasiado duro, nos aumenta el impacto, pero un calzado demasiado blando aumenta las fuerzas de reacción del suelo en pie plano.