Somos conscientes de que acudir por primera vez al psicólogo no es fácil, por eso desde nuestro centro queremos hacer sentir lo más cómodo posible, buscando la calidad y el bienestar de las personas.
>>> Conoce también todos nuestros Servicios de Psicólogo Infantil en Getafe <<<
Psicología de Adultos en Getafe
En el Centro Multidisciplinar Medeiros y Cabello trabajamos principalmente desde el enfoque de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que es la corriente de mayor evidencia empírica actualmente. Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que les rodea y como lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos.
La TCC puede ayudar a cambiar la forma en que uno piensa “cognitivo” y cómo actúa “conductual” y estos cambios le pueden ayudar a sentirse mejor. La terapia cognitivo-conductual se centra en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En lugar de centrarse en los síntomas del pasado, busca maneras de mejorar su estado anímico ahora.
Áreas de Psicología
Algunas de las áreas que se trabajan son:
- Trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar)
- Trastornos de ansiedad (agorafobia, trastorno de pánico, fobia social…)
- Estrés
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastornos somáticos
- Trastornos sexuales
- Trastornos del sueño
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastornos relacionados con sustancias
- Problemas de relación interpersonal (Relaciones familiares, Relaciones sociales).
Cómo trabajamos en Centro Medeiros y Cabello
Primera entrevista gratuita
En primer lugar, concertamos una entrevista de toma de contacto para conocernos y para que podamos hablar en persona del tema que le preocupa. El objetivo también es que conozca la forma de trabajar del centro. Esta primera entrevista es gratuita y sin compromiso.
Fases
- Evaluación inicial: En esta fase se recoge toda la información necesaria de los distintos ámbitos del paciente y que será necesaria para poder hacer el análisis posterior de la situación de la persona.
- Devolución de información: Una vez recopilados los datos, el psicólogo devolverá al paciente la información, de manera que conozca el porqué de su malestar y poder así plantear la línea de tratamiento que mejor se ajuste a sus necesidades.
- Tratamiento: A continuación procedemos a trabajar sobre los objetivos personalizados de intervención para garantizar la mejoría del paciente. La duración de las sesiones dependerá de las características personales de cada caso.
- Seguimiento: Una vez finalizado el tratamiento se establecerán sesiones esporádicas con el paciente. Esta etapa está orientada al mantenimiento de los logros adquiridos en terapia y a la prevención de recaídas futuras.